La avicultura francesa pide el fin de las campañas de acoso y desinformación de los lobbies veganos 

Testimonios anónimos, cámaras ocultas, manipulación de videos y ahora ciberacoso de trabajadores del sector:  los profesionales  de la avicultura francesa están al  límite. Denuncian enérgicamente el acoso y la desinformación contra ellos y toda la industria avícola.

El APEC: Un patógeno de salud global y los mitos que complican su control

El Escherichia coli patogénico aviar – APEC – causa la colibacilosis, posiblemente la más importante enfermedad bacteriana de las aves domésticas, que afecta a todas las facetas de la producción avícola y pone en riesgo una de las fuentes más baratas de proteínas de alta calidad.Lamentablemente, el control de esta enfermedad es problemático debido a múltiples factores, incluida la persistencia de ciertos mitos que complican su control.

La trinidad para afrontar futuras pandemias: una sola salud humana, animal y ambiental

El nuevo coronavirus, surgido en el mundo de la superpoblación y la emergencia climática, deja al descubierto la relación entre el bienestar de las personas, del resto de seres vivos y del planeta.También evidencia la necesidad de encarar los próximos retos sanitarios desde una perspectiva única en la que veterinaria y ecología se unan a la medicina.

La iniciativa «Devorando Mitos» de MSD Animal Health se suma al Día Mundial del Huevo 2020

MSD Animal Health, en colaboración con las Interprofesionales del sector  agroalimentario y los profesionales sanitarios, aporta su plataforma «Devorando Mitos»al Día Mundial del Huevo y la ofrece para acabar con los falsos mitos en lo referente al huevo y otros alimentos animales, siguiendo con su compromiso con el concepto “One Health” (Un mundo, una salud).

Compartiendo experiencia y experiencias  sobre el pavo en la 2ª edición de los “Turkey Dialogues” de Zoetis

La pandemia no ha podido con los “Turkey Dialogues”. Zoetis, empresa líder en salud animal, ha querido seguir fomentando el intercambio de conocimiento y experiencias en torno a la producción de pavos en el sur de Europa y celebró su segunda edición, el pasado martes 15 de septiembre, en formato online y con un ponente de excepción en la materia, Stephen A Lister.

La salud intestinal de las aves puede mejorar con menos horas de luz

Este estudio es el primero en determinar la reelación entre la alteración circadiana y la colonización de la microbiota en las aves domésticas. En Estados Unidos, investigadores de Texas A&M AgriLife Research han encontrado que se puede mejorar la salud de las aves y reducir la dependencia de los antibióticos simplemente con menos horas de luz. Esto ha sido desvelado en un estudio realizado por la microbióloga Anne-Sophie Charlotte Hieke, la genetista Giri Athrey y la candidata al doctorado Shawna Marie Hubert, publicado recientemente – «Circadian Disruption & Divergent Microbiota Acquisition under Extended Photoperiod Regimens in Chicken» – en The Journal of Life & Environmental Sciences.

Los ventiladores de recirculación ayudan a reducir la humedad de la yacija

El aumento del movimiento del aire a nivel del suelo durante la crianza de los pollos puede proporcionar una cama más seca y una mejor calidad de las patas, según una investigación recientemente finalizada en la Universidad de Georgia. El empleo de ventiladores de recirculación para ayudar al secado de la yacija parece costar menos que el hacerlo sólo con los métodos de ventilación convencionales.