La avicultura rural muestra músculo ante las autoridades europeas con un webinar explicativo de su contribución a los sistemas alimentarios sostenibles y resilientes

Más de 150 participantes siguieron el pasado 2 febrero 2021 el seminario web de la Asociación Europea de Avicultura Rural sobre «Las aves rurales en el corazón del Pacto Verde Europeo». “El sector avícola rural europeo es intensivo en términos de creación de empleo, al mismo tiempo que es respetuoso con el medio ambiente y desempeña un papel clave en el suministro de productos locales y de calidad”, dijo el eurodiputado Benoît Lutgen, presentando el evento. En consecuencia, las estrategias de la UE de la granja a la mesa y la biodiversidad, así como la política agrícola común, deberían dar más espacio a la avicultura sostenible.

Actualización sobre la situación de la Influenza Aviar en Europa, Oriente Medio y Asia Occidental

Desde finales de julio de 2020, se ha informado sobre la circulación de influenza aviar altamente patógena (IAAP) H5N8 en aves de corral domésticas y aves silvestres (incluidos Cygnus olor) en el sur de Rusia, cerca de la frontera con Kazajstán. En julio de 2020, también se produjeron muertes en córvidos (cuervos comunes) y anátidas (patos) en la vecina Kazajistán, seguidas de la detección de brotes de IAAP H5 en aves de corral de traspatio.

Una española, reelegida directora del Education Committee del Colegio Europeo de Diplomados en Avicultura

El Colegio Europeo de Diplomados en Avicultura (ECPVS) ha reelegido, por unanimidad, a la Doctora Clara Marín como directora del Education Committee por tres años más. Marín es profesora de Microbiología y Enfermedades Infecciosas de Aves en la Facultad de Veterinaria de la Universidad CEU Cardenal Herrera, donde también dirige el Grupo de Investigación en Control de Enfermedades Zoonóticas en Ciencia Avícola.

Actualización sobre la situación de la influenza aviar en Centroeuropa

Desde el día 31 de diciembre del 2019 hasta el 21 de mayo de 2020 han sido notificados un total de 328 focos de Influenza Aviar de Alta Patogenicidad (IAAP) subtipo H5N8 en países de Centroeuropa. Los focos se están declarando fundamentalmente en aves de corral, con muy pocos focos en aves silvestres (a diferencia de la temporada 2016-2017).