Sumario Enero 2020

Nº 733 SUMARIO 3       EDITORIAL Abriendo el 2020 con el cambio climático   PRODUCCIÓN DE CARNE 6  El pollo es el Rey en el consumo mundial de proteína. Stig Munck Larsen 12  El sector europeo del pavo. Yan Brice   14 ECONOMÍA ¿Pensando en iniciar un negocio avícola? Esto es lo que hay que saber.…

Coches o ganadería ¿qué contribuye más al cambio climático?

Lo que elegimos para comer, cómo nos movemos y cómo estas actividades contribuyen al cambio climático está recibiendo mucha atención de los medios. En este contexto, las emisiones de gases de efecto invernadero del ganado y el transporte a menudo se comparan, pero de manera defectuosa.En este artículo, Anne Mottet y Henning Steinfeld, de la FAO, describen las trampas de simplificar al analizar las emisiones de gases de efecto invernadero del ganado.

La reproducción reduce el impacto ambiental de los productos animales en alrededor de un 1% por año

Los resultados de un estudio holandés muestran que la reproducción reduce el impacto ambiental de los productos animales en aproximadamente un 1% por año, según indica la Wageningen University & Research – WUR -, de los Países Bajos. El estudio de la misma es la contribución de la genética a la reducción del impacto ambiental de los broilers, las gallinas ponedoras, los cerdos y el ganado lechero.A nivel mundial, la producción animal es responsable del 14,5% del total de las emisiones de gases de efecto invernadero antropogénicos – GEI –, dice la WUR, señalando que aproximadamente la mitad de estas emisiones se originan directamente de la producción animal, mientras que la otra mitad proviene de la producción de piensos.

España: las exportaciones de carne de ave cuadriplican a las importaciones en cinco años

España: las exportaciones de carne de ave cuadriplican a las importaciones en cinco años. Un año más, exponemos a continuación un resumen del documento que el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación – actualmente MAPA – suele publicar en el mes de junio sobre la situación y la evolución del sector de la carne de ave en España, un actor nada desdeñable en la UE donde ya es el quinto productor.

jpa19:  El Ácaro rojo y su implicación en el Bienestar de las gallinas. Actualización de soluciones para su control

El Ácaro rojo y su implicación en el Bienestar de las gallinas. Actualización de soluciones para su contro.El impacto económico del ácaro rojo en la avicultura de puesta puede rondar entre 0,50 y 0,60 Euros por gallina ponedora, pudiendo llegar incluso a cifras mucho más altas en caso de infestaciones graves. Todo ello tiene unas costosas repercusiones sanitarias y en los niveles de puesta con frecuencia minusvaloradas.