jpa19:  Recursos de comunicación contra el discurso animalista

Todo productor de huevos debe ser capaz de gestionar una estrategía de comunicación, adecuada a sus posibllilidades, para combatir el discurso animalista mas radical. En esta conferencia se explicarán estrategías de éxito y recursos para poder ser empleados por cualquier avicultor independientemente de su tamaño o modelo de producción.

Perú: la industria avícola nacional se blinda para asegurar la sanidad y calidad de sus  productos

El Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri) de Perú informó que se frenaron las importaciones de productos y subproductos aviares desde Chile, para proteger el estatus de país libre de gripe aviar de Perú.   Las medidas comportan la activación de las alertas y la prohibición de no introducir aves, huevos u otros productos sin la autorización correspondiente

La avicultura argentina pide una mayor implicación a su Gobierno

La avicultura argentina pide una mayor implicación a su Gobierno. Desde el sector avícola argentino piden una mayor protección y diseñar un modelo de cara a los próximos 10 años. La avicultura argentina pide una mayor implicación a su Gobierno. Desde el sector avícola argentino piden una mayor protección y diseñar un modelo de cara a los próximos 10 años. La Argentina es el octavo consumidor mundial de huevos. En la actualidad, se consumen 270 unidades per cápita al año.

El pavo, ampliando el mercado de la carne de ave (1a parte)

A diferencia de las producciones de pollos y de huevos, en las cuales casi podría decirse que ya está todo escrito, el pavo ha sido, tradicionalmente, el gran desconocido. Al menos en España, en donde apenas se consumía en Navidad y no tenemos, como los norteamericanos, la fiesta del “Thanksgiving” en la cual esta ave es el protagonista y su elaboración culinaria, tradicional en la mayoría de los hogares del país.

Perspectiva global para la avicultura en 2019

La avicultura es la fuente de proteína con mayor crecimiento en la historia de la humanidad, la carne de ave está en vías de convertirse en la carne con mayor consumo mundial. En su informe anual «Global Animal Protein Outlook», Rabobank predice que la producción global de aves de corral, carne de cerdo y carne de vacuno de 2019 crecerá en aproximadamente 1 millón de toneladas, lo que está «muy por debajo del promedio de los últimos cinco años», según el informe. Sin embargo, el sector avícola se desmarca pues se espera que la avicultura experimente un fuerte crecimiento en mercados clave.

Nueva y prometedora estrategia de vacunación contra la Bronquitis Infecciosa en aves

Investigadores del Pirbright Institute y la Universidad de Edimburgo han utilizado una vacuna que protege parcialmente a las aves de la bronquitis La nueva estrategia de vacunación podría ofrecer protección a millones de ponedoras y pollos amenazados por esta grave enfermedad respiratoria. El virus de la bronquitis infecciosa es altamente contagioso y responsable de grandes…

Una de cada tres granjas avícolas colombianas está conectada a Internet

La avicultura es el sector agropecuario más avanzado en Colombia en el uso de internet para sus diferentes procesos productivos, pues de 5.627 granjas unas 2.000 ya tienen implementadas algunas de estas herramientas, es decir el 35,5 %. Así lo destacó Édgar Oviedo, veterinario y docente de la Universidad Estatal de Carolina del Norte (Estados…