Nace el proyecto AVIENERGY para valorizar la gallinaza y promover la economía circular en avicultura

AVIENERGY es un proyecto llevado a cabo por un Grupo Operativo Español cuya finalidad es promover un uso más eficiente de los recursos en el sector avícola aplicando una estrategia basada en los fundamentos de la bioeconomía circular, posibilitando un aprovechamiento más eficiente de los residuos generados en la actividad avícola para mejorar la competitividad y el impacto medioambiental del sector. Dicha estrategia se centra en la valorización de las deyecciones generadas en las explotaciones avícolas (producción de carne y huevos) para su aprovechamiento como input para la obtención de una fuente de energía renovable y de fertilizantes y componentes para el aprovechamiento de nutrientes en suelo.

Detectados 3.777 casos de influenza aviar en Europa en 2020-2021, la mayor incidencia desde que se tienen registros

Detectados 3.777 casos de influenza aviar en Europa en 2020-2021, la mayor incidencia desde que se tienen registros Los datos epidemiológicos publicados en el último informe de la EFSA con un total de 1.298 brotes en aves de corral, 22,9 millones de aves afectadas, 85 detecciones en aves cautivas y 2.394 eventos en aves silvestres…

Nestlé ya se abastece en Europa solo de huevos de gallinas libres de jaulas

«Estamos orgullosos de utilizar, en toda Europa, huevos 100 % de gallinas libres de jaulas para elaborar nuestros productos de alimentación», ha destacado el vicepresidente ejecutivo de Nestlé, Magdi Batato. Para Batato «Apoyamos plenamente la iniciativa Compassion in World Farming que tiene la voluntad de prohibir las jaulas para gallinas ponedoras».

La planta de incubación de pollitas para puesta mayor de Europa implementa el sexaje in-ovo para poner fin al sacrificio de los machitos

La planta de incubación de pollitas para puesta mayor de Europa implementa el sexaje in-ovo para poner fin al sacrificio de los machitos Verbeek´s.Broederij B.V. de Verbeek han entrado en colaboración con el Grupo Respeggt con el fin de reducir el número de machitos recién nacidos que se sacrifican en los Países Bajos para los…

La pandemia hace disminuir un 0,8% en la producción europea de piensos para avicultura en 2020

La producción de piensos compuestos para aves de corral rompió por primera vez en una década su tendencia alcista y retrocedió ligeramente un 0,8% en toda Europa, según datos acabados de publicar por la Federación Europea de Fabricantes de Piensos (FEFAC). Esta disminución en la producción de piensos para aves de corral es el resultado del efecto combinado de la propagación de la gripe aviar (IAAP) y las medidas de confinamiento por COVID-19.

Grupo Bailón, la empresa aragonesa que alimenta de huevos a media Europa

Aragón es ya uno de los principales productores en España de huevos. Entre las granjas avícolas de puesta aragonesas destaca con fuerza el nombre de Bailón, un grupo familiar asentado en la comarca zaragozana de Valdejalón que se ha convertido en un referente del sector a nivel nacional e, incluso, europeo. Su producción anual alcanza la friolera de los 180 millones de docenas (150.000 toneladas), es decir, casi medio millón al día (cerca de 6 millones de huevos), entre sus 10 granjas propias y 18 integradas.

La avicultura española apuesta por la sostenibilidad y la exportación en el Día Mundial de las Aves de Corral

España necesita más que nunca reforzar su fortaleza en la industria agroalimentaria europea. Y es que la industria avícola española es un potente motor que ya genera más de 2.300 millones de euros al PIB nacional con más de 40.000 empleos directos y una estructura moderna preparada para competir de igual a igual con otros países.

Nestlé ya se abastece en Europa solo de huevos de gallinas libres de jaulas.

Cumpliendo con el objetivo que adquirió en 2017, Nestlé ya utiliza únicamente huevos de gallinas libres de jaulas en todos sus productos de alimentación en Europa. Además, y en línea con su compromiso con el bienestar animal, la Compañía se ha unido al llamamiento para que la UE permita solo el alojamiento de gallinas en sistemas sin jaulas. Ante las presiones continuas de “Compassion in World Farming”, Nestle y otras empresas líderes en el sector alimentación han aceptado solicitar a los responsables políticos de la Unión Europea la eliminación gradual del uso de jaulas en la cría de animales, empezando por las de gallinas ponedoras.

1.022 casos notificados de Influenza Aviar en Europa entre diciembre 2020 y febrero 2021

Entre el 8 de diciembre de 2020 y el 23 de febrero de 2021, se han notificado 1.022 detecciones del virus de la influenza aviar altamente patógena (IAAP) en los 25 países de la Unión Europea y en el Reino Unido.

Estos 1.022 casos se reparten así:

592 casos han sido en aves de corral,
421 en aves silvestres y
9 en aves cautivas.