2016 Poultry Science Association Anual Meeting
La reunión anual de la Poultry Science Association (PSA) de éste 2016 tendrá lugar en Nueva Orleans, Estados Unidos, entre el 11 y el 14 de julio.
La reunión anual de la Poultry Science Association (PSA) de éste 2016 tendrá lugar en Nueva Orleans, Estados Unidos, entre el 11 y el 14 de julio.
Desde la revista SELECCIONES AVÍCOLAS organizamos un viaje colectivo a Pekín para asistir al XXV Congreso Mundial de Avicultura, que se celebra en la capital china del 5 al 9 de septiembre.
La campaña “El Huevo de Etiqueta” llega a su fin después de dos años difundiendo información sobre el etiquetado del huevo. La iniciativa ha conllevado más de 150 encuentros informativos con consumidores y escuelas de hostelería de toda España, más de 20 acciones en los mercados más emblemáticos de las principales ciudades, decenas de encuentros con medios de comunicación, entrevistas, reportajes… que han servido para informar a los consumidores sobre la comercialización del huevo.
El pasado 18 de mayo la empresa Sanchonar, de la población de Sanchonuño, en Segovia fue galardonada con el Premio Surcos en reconocimiento a su labor sostenible y ecológica como la mejor Pyme agroganadera en Castilla y León
A raíz del crecimiento del consumo de carne de pollo en Perú, la empresa San Fernando, dedicada al engorde y procesamiento de carne de ave, ha experimentado un notable crecimiento en beneficios.
El Simposio Internacional sobre Avestruces, este año organizado por la WPSA asiática, llega a su sexta edición. Se celebrará los días 6 y 7 de julio en la ciudad de Stellenbosch, en Sudáfrica.
Costa Rica produce 72 millones de pollos al año. El avícola es uno de los sectores más activos dentro del sector agropecuario de Costa Rica, por lo cual, la implementación de nuevas tecnologías y nuevas prácticas es esencial.
Harsonic es una empresa que ha desarrollado un producto novedoso en combatir el biofilm. Éste, a través de vibraciones de ultrasonido en una amplia gama de frecuencias, rompe las concentraciones de bacterias, que se eliminan y pueden ser expulsadas. Supone una gran ventaja, porque no hay re-colonización debido a que las bacterias se han muerto fuera y el sustrato de nutrientes y la capa de adhesivo han sido eliminados al mismo tiempo.
Gestigan ha construido en Huesca una explotación avícola dotada con los últimos avances tecnológicos en materia de gestión energética y control ambiental.
El pasado 7 de junio, los eurodiputados votaron una resolución para pedir a la Comisión Europea que presente propuestas contra las prácticas comerciales desleales en la cadena alimentaria con el objetivo de asegurar ingresos justos a los productores y variedad de elección a los consumidores, además de garantizar relaciones comerciales justas y transparentes entre productores, proveedores y distribuidores.