Detectados 3.777 casos de influenza aviar en Europa en 2020-2021, la mayor incidencia desde que se tienen registros

Detectados 3.777 casos de influenza aviar en Europa en 2020-2021, la mayor incidencia desde que se tienen registros Los datos epidemiológicos publicados en el último informe de la EFSA con un total de 1.298 brotes en aves de corral, 22,9 millones de aves afectadas, 85 detecciones en aves cautivas y 2.394 eventos en aves silvestres…

Los supermercados Alimerka venden pollo «totalmente fuera de la ley», según la UPA

Los supermercados Alimerka venden pollo «totalmente fuera de la ley», según la UPA La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos – UPA – ha presentado una denuncia ante la Agencia de Información y Control Alimentarios – AICA – contra la empresa de supermercados Alimerka S.A. por vender pollo por debajo de lo que cuesta producirlo.…

Retos para el sector avícola: perspectivas y futuro estratégico después del COVID-19 (I)

Retos para el sector avícola: perspectivas y futuro estratégico después del COVID-19 (I)   Resumen La inmunidad, la salud y la producción avícola son factores que afectan al crecimiento futuro del sector avícola. La confianza de los consumidores, la calidad y la seguridad de los productos y de sus tipos y la aparición y reaparición…

Previsiones relativamente positivas para el sector avícola mundial en lo que queda de 2021

El informe  constata que el comercio  mundial  experimentó  una  fuerte  recuperación en el 2T 2021,  con  volúmenes de comercio  en  máximos históricos.  Brasil  y    Estados Unidos han sido los más  beneficiados   por  el  repunte del comercio,  mientras que las exportaciones  de  Europa, Rusia y  Ucrania  han  caído  debido  a la gripe aviar  (IA) y una  desaceleración  de las importaciones chinas.   Sin  embargo, las cuestiones relacionadas con el comercio mundial  siguen siendo  una  preocupación clave, ya que la IA  sigue  perturbando los flujos comerciales. 

El sector de piensos aspira alcanzar 100% de suministro de soja de bajo riesgo de deforestación en 2030

La proliferación y endurecimiento de las regulaciones en países exportadores en asuntos de deforestación, la mayor exigencia reguladora en los principales mercados, así como las futuras exigencias que vendrán marcadas a nivel internacional, preparan el terreno para un cambio de paradigma hacia un nuevo modelo de producción sostenible que antes o después será la nueva normalidad.

Nutrición cálcica, metabolismo óseo y calidad de la cáscara del huevo en gallinas de larga vida

Las gallinas comerciales han sido seleccionadas con éxito para aumentar la longitud del período productivo con vistas a que, en vez de que éste abarque solo hasta unas 60 a 70 semanas de edad – o bien contando con una muda para tener un ciclo adicional –, se pueda llegar hasta las 80 semanas o incluso más.

Impacto del saneamiento de los huevos mediante ozono o por irradiación ultravioleta sobre sus características físico-químicas

El efecto antimicrobiano del tratamiento de los huevos para consumo por irradiación con rayos UV es un método efectivo a fin de reducir su posible contaminación por salmonelas y no afecta a las características de su calidad. Al mismo tiempo, el bajo coste del equipo necesario para ello hace que sea asequible para su empleo por pequeños productores.