Efecto de diferentes niveles de cromo orgánico o inorgánico sobre la función inmunitaria de los broilers sometidos a la acción del calor

En base a que algunos autores han sugerido que las formas orgánicas de Cromo se utilizan más eficazmente que las inorgánicas y, por otra parte, que aquellas mejoran los mecanismos de inmunosupresión en condiciones de stress en las aves y el ganado vacuno, se ha realizado una experiencia sobre ello.

La soja da un respiro al mercado de materias primas

En el último mes, en lo que se refiere a la producción cerealista española, en base a la información proveniente del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente –MAGRAMA– se evidencian dos efectos contrapuestos: por un lado el notable incremento que hubo de las superficies sembradas pero, por otro, unas cosechas más reducidas a causa de unas adversas circunstancias climatológicas.

¿Muslo o pechuga?

Normalmente hacemos esta pregunta antes de servir un trozo de pollo y la elección acostumbra a deberse a preferencia gustativas, no a que el que lo va a consumir tenga en cuenta unas consideraciones científicas en cuanto a la diferente composición de una parte u otra del ave. Intentando profundizar en el tema, nos basaremos en los datos de un estudio sobre las características nutricionales y saludables de las carnes de pollo y de pavo.

Conceptos básicos de nutrición: ¿calcio extra para las gallinas?

Vamos a suponer, para contestarla, que este pienso ya es el adecuado en base al tipo de gallina –blanca o de color – a su edad, a la época del año, al régimen de explotación – suelo o baterías -, etc. En tal caso, si la duda que se plantea se basa en la suposición de que con un suministro extra de calcio se puede fortalecer la cáscara del huevo y así minimizar el nivel de roturas de éstos, nuestra opinión es que, con una ración y perfectamente equilibrada y una ingesta de pienso adecuada, tal práctica es innecesaria ya que no obtendremos la supuesta ventaja.

Entrevista a Miren Arbe de CEVA

“Una vacuna debe estar bien preparada, inyectada y con los niveles de higiene y asepsia necesarios”

Miren Arbe es la responsable de Servicios de Incubadoras en CEVA. En esta entrevista repasa los controles que se realizan en las salas de incubación, destaca la importancia de la vacunación en la incubadora y hasta qué punto es relevante el estado inmunitario del embrión.

Carotenoides en la dieta de las madres para la protección antioxidante de los pollitos

El uso de carotenoides como pigmentantes de la yema del huevo y la piel y patas del pollo está sobradamente demostrado y su uso es generalizado en el sector, dando así respuesta a la demanda de productos con una coloración amarillento-anaranjada por parte de los consumidores. Sin embargo, los carotenoides tienen también efectos beneficiosos sobre el animal que van más allá de su capacidad de pigmentación.

Postdam, en Alemania, reunirá a los mejores nutrólogos en agosto de 2013

El 19th European Symposium on Poultry Nutrition ya tiene fecha y lugar: se desarrollará del 26 al 29 de agosto de 2013 en Postdam, Alemania, en el Congress Hotel Potsdam. Organizado por la rama alemana de la WPSA (World Poultry Science Association), el congreso tocará temas generales como mercados globales, evaluación de la alimentación, retos en la nutrición de las ponedoras, calidad o salud intestinal, entre otros muchos.