Utilización de un cultivo de levaduras como suplemento de la alimentación de los broilers

Entre los cambios que han tenido lugar en la alimentación de las aves a consecuencia de la prohibición de empleo de antibióticos como promotores del crecimiento se halla el creciente empleo de diferentes aditivos para sustituir la acción de estos y evitar la preocupación de los consumidores por la posible resistencia bacterianas de los mismos.

Fenavi lanza Sello Avícola de Sostenibilidad

La Federación Nacional de Avicultores de Colombia, Fenavi, lanza el Sello Avícola de Sostenibilidad en alianza con el Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación, ICONTEC, como resultado de un trabajo integral para visibilizar y promover las prácticas sostenibles en la avicultura, así como ratificar el compromiso del sector en ofrecer a los colombianos la carne de pollo y de huevo de la mejor calidad y con un valor social y ambiental.

Proporcionando los productos adecuados para la nutrición animal

Proporcionando los productos adecuados para la nutrición animal Hitos de BASF en el desarrollo de aditivos para piensos BASF Animal Nutrition tiene muchos años de experiencia en el desarrollo y producción de aditivos para piensos. La atención se centra en suministrar a las industrias de piensos unos productos altamente efectivos y, más recientemente, soluciones digitales…

Rescatar a seis cultivos huérfanos en los campos de Europa, la alternativa a los monocultivos de cereal

Rescatar a seis cultivos huérfanos en los campos de Europa, la alternativa a los monocultivos de cereal   Avena, cebada pelada, triticale, alforfón, habas y altramuz son las apuestas del proyecto CROPDIVA para incrementar la agrobiodiversidad frente al dominio del trigo, el arroz y el maíz Los grandes monocultivos de cereales son más susceptibles a…

Las industrias de la alimentación animal y de la ganadería alertan sobre los peligros de la huelga de transportes por carretera

En el tercer día de huelga convocada por la Plataforma para la Defensa del Sector de Transporte de Mercancías, y en la mayor parte del territorio español, la industria de la alimentación animal no puede abastecerse de materias primas para elaborar alimento para ganado ni puede hacer llegar el alimento a las explotaciones ganaderas. Todo ello acompañado por la actuación, a menudo violenta, de piquetes de las asociaciones convocantes de la huelga.

El grupo de estudio veterinario avícola de la UE pide considerar las vacunas en la lucha contra la IA

El elevado número de brotes de influenza aviar altamente patógena (IAAP) H5 afecta significativamente a la sostenibilidad de la industria avícola y a la continuidad del comercio internacional, especialmente en reproductores valiosos. El Grupo está a favor de una evaluación abierta de las posibilidades de utilizar vacunas modernas en asociación con el diagnóstico y el seguimiento y la vigilancia DIVA para que el comercio esencial de reproductores y productos avícolas pueda desarrollarse sin interrupciones.