Mejores prácticas para la producción de huevos: Proyecto piloto para apoyar la transición a sistemas sin jaulas para gallinas ponedoras en la UE

Este proyecto tiene como objetivo analizar los conocimientos y experiencia existentes sobre las mejores prácticas de manejo relacionadas con la cría de pollitas y gallinas ponedoras en sistemas sin jaulas (en suelo, campero y ecológico) y facilitar la transición hacia este tipo de sistemas de cría en la UE.

Revisión sobre los requerimientos de las ponedoras en aminoácidos

Los aminoácidos y la energía son dos componentes críticos en las formulaciones de alimentos de menor costo para las ponedoras. Sin embargo, los requerimientos de aminoácidos varían según la raza, la edad, las estrategias de alimentación, las condiciones de alojamiento y la precisión con la que se hayan evaluado. Además, la mejora genética y el mayor rendimiento de las gallinas han modificado los aportes óptimos de aminoácidos y energía, que son interdependientes.

Cómo afecta el tipo de alojamiento de las ponedoras sobre la calidad de sus huesos

Aunque la explotación de gallinas en baterías sigue siendo el sistema predominante a nivel mundial a causa de su mayor productividad y por una menos exigencia de espacio, desde hace tiempo se está cuestionando con el fin de explotar a las aves en un ambiente más natural y en el que la restriccion de movimiento no pudiera afectar, como ocurre en las jaulas, a un deterioro de su estructura ósea.