Argentina consume más de 200 huevos por habitante al año
Según datos aportados por la Cámara de la Industria y Comercio de Carnes de la Nación, la población argentina ha sufrido cambios en el hábito alimenticio en las últimas décadas
Según datos aportados por la Cámara de la Industria y Comercio de Carnes de la Nación, la población argentina ha sufrido cambios en el hábito alimenticio en las últimas décadas
José Luis Valerio, veterinario de la Junta de Castilla-La Mancha, nos habla de la importancia de la bioseguridad
Según la Unión Nacional de Avicultores, al cierre de 2011 este país habrá producido 2,5 millones de toneladas, lo que representa un crecimiento de uno por ciento frente a 2010 ———————————————– Según el sector avícola, México ocupa el primer lugar en consumo de huevo, con alrededor de 22 kilos al año por habitante. Además, se…
El evento se desarrollará finalmente esta semana, hasta el 27 de noviembre, en Sariñena
Los ministros de Agricultura de la UE se reunieron una vez más en Bruselas para debatir una propuesta que abría la posibilidad de retrasar la aplicación de la directiva de bienestar animal para ponedoras seis meses más, propuesta que finalmente desestimaron.
La Audiencia Nacional ha comunicado ya a la interprofesional su resolución al recurso presentado por contra la resolución sancionadora de la Comisión nacional de la Competencia por las notas de prensa emitidas en 2007 con motivo del alza del precio de las materias primas ———————————————– La Audiencia Nacional ha comunicado a INPROVO su resolución al…
El Instituto Técnico de la Avicultura organiza el encuentro, que se desarrollará hoy y mañana en Le Mans (Francia) ———————————————– Les Journées de la Recherche Cunicole comienzan hoy en Le Mans, aunando a todos los agentes del sector cunícola en esta localidad francesa (productores, cooperativas, fabricantes de pienso, cooperativas, mataderos, asociaciones profesionales…). En el transcurso…
Europa ha estudiado con especial atención los efectos que la fusión puede tener sobre los mercados de suministro de piensos compuestos y de mezclas de piensos
La idea es que los mataderos estén obligados a conservar las imágenes durante al menos tres meses y que estas estén disponibles para ser vistas por las autoridades competentes en cualquier momento.
El Colegio de Veterinarios de Tarragona y l’Institut de Recerca i Tecnologia Agroalimentària organizan la sesión el próximo 24 de noviembre en el centro IRTA de Mas de Bover (Tarragona) ———————————————– La actualidad de la producción avícola, la situación del bienestar animal y la evaluación de la calidad de los productos cárnicos son algunos de…