Mortalidad embrionaria temprana
Los tratamientos térmicos periódicos y bien organizados durante el almacenamiento de los huevos pueden ayudar a reconstruir las estructuras deterioradas y prolongar la viabilidad del embrión.
Los tratamientos térmicos periódicos y bien organizados durante el almacenamiento de los huevos pueden ayudar a reconstruir las estructuras deterioradas y prolongar la viabilidad del embrión.
Las aves de doble utilidad son animales que pueden servir para ambos fines, es decir, las gallinas para la producción de huevos y los machos para la de carne. Pero como el crecimiento y la producción de huevos son características que chocan entre sí, se debe encontrar un compromiso entre ellos para estas aves de doble utilidad.
Como es sabido, los reproductores pesados – RP – tienen que ser alimentados de forma restringida a fin de desarrollar todo su potencial genético, aunque ello comporta problemas de bienestar por el hambre a que se les somete, habiendo incluso algún país en el que no se permite el reparto de pienso en días alternativos – el “skip-a-day” -.
El sector del huevo y los ovoproductos no afronta de la misma forma la situación excepcional derivada de la alerta sanitaria del Covid-19. Los productores de huevos frescos han visto cómo la demanda aumentaba en las últimas semanas y se acopiaban huevos en los hogares de varios países de la UE, mientras las industrias de ovoproductos solo podían mantener su producción para la industria alimentaria, ante el parón en la demanda del canal HORECA.
INPROVO agradece a los consumidores que elijan consumir huevos estos días En los dos meses de confinamiento se han consumido casi un 44 % más de huevos que en el mismo periodo de 2019 El Ministerio de Agricultura está publicando semanalmente la evolución del consumo alimentario en los hogares – en realidad un informe de…
La facultad de Veterinaria de la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB) ha ganado tres posiciones respecto al año pasado y se ha situado en el quinto lugar del mundo por el ranking de Shanghai.
En España se producen cada mes 92 millones de alitas, que llegan a nuestros platos en sus diferentes estilos y presentaciones, y de las que un 25% se degustan en nuestros restaurantes y bares (HORECA).Este verano el desconfinamiento está marcando la vuelta a la normalidad y la salida a las calles, y desde la Asociación Interprofesional de la Avicultura de Carne de Pollo / Propollo (propollo.es), que reúne a más del 95% del sector avícola en España, quieren invitar a festejar el #DíaMundialdelPolloFrito
Una de las lecciones que nos dejará la pandemia en todos los países es el reconocimiento que cada país ha de tener su soberanía alimentaria y que la avicultura y resto actividades ganaderas son un sector esencial.
La ingesta de un producto basado en la multiplicación celular acelerada genera muchas dudas dentro de la industria cárnica en torno a su seguridad e inocuidad, sobre todo a medio y largo plazo. ¿Cómo va a interactuar con nuestras células este tejido cultivado que parte de células madre pluripotentes con capacidad tumoral?,
Con el pavo ocupando un protagonismo cada vez mayor en el mercado de la carne de ave, es curioso que esta especie sea, al menos en España, la gran “desconocida” por la mayoría del sector avícola, no apareciendo casi nunca en los medios de comunicación nacionales.