92 millones de alitas para celebrar el día mundial del pollo frito en España

En España se producen cada mes 92 millones de alitas, que llegan a nuestros platos en sus diferentes estilos y presentaciones, y de las que un 25% se degustan en nuestros restaurantes y bares (HORECA).Este verano el desconfinamiento está marcando la vuelta a la normalidad y la salida a las calles, y desde la Asociación Interprofesional de la Avicultura de Carne de Pollo / Propollo (propollo.es), que reúne a más del 95% del sector avícola en España, quieren invitar a festejar el #DíaMundialdelPolloFrito

Las noticias colaterales del coronavirus: El mundo animalista implica a la ganadería intensiva en la pandemia

Ante los ataques de algunos animalistas y medios afines al actual modelo de producción animal, tenemos que estar preparados para comunicar en positivo en los próximos meses, no solo sobre el impacto de la ganadería en el bienestar animal y el medio ambiente, sino también sobre la salud pública.

El enfriamiento evaporativo: instalaciones para granjas avícolas

En este articulo vamos a concretar y desarrollar los diferentes tipos de instalaciones que podemos confeccionar, en base al tipo de ave y sobre todo, referenciar los tipos de instalación aconsejables según esté en el suelo o en jaulas.Vamos a referenciar los tipos de instalación recomendables para engorde en suelo y jaula a su vez, basados en rendimientos de factores de conversión tomados en las instalaciones.

El sector agroalimentario, y la avicultura especialmente, de los más resilientes ante la pandemia

Los mercados alimentarios se enfrentarán a muchos más meses de incertidumbre debido a la COVID-19, pero es probable que el sector agroalimentario , y en especial la avicultura, muestre más resiliencia ante la crisis de la pandemia que otros sectores, según un nuevo informe publicado el 11 junio 2020 por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).