México multiplica sus vacunas contra la gripe aviar
Las autoridades sanitarias del país informaron que cuentan con la capacidad suficiente para atender una nueva contingencia
Las autoridades sanitarias del país informaron que cuentan con la capacidad suficiente para atender una nueva contingencia
El uso de dos vacunas vivas de un mismo virus y procedentes de vacunas y cepas diferentes, aplicadas simultáneamente en pollos para prevenir una enfermedad, puede producir nuevos virus infecciosos como resultado de la recombinación de ambos virus en el organismo
Del variado y complejo número de peligros que afectan a la salud de las aves y que en muchas ocasiones no se da la importancia que tiene, está la producida por el Alphitobius diaperinus. Su presencia sigue siendo muy frecuente en las explotaciones avícolas y su control, por tanto, se tiene que hacer de forma continua.
A través de toda la historia de la industria del broiler, la coccidiosis ha sido una de las enfermedades más frecuentemente registradas, afectando a la salud intestinal y a la eficacia del crecimiento de los pollos.
En este artículo se han revisado dos métodos generales para comparar la eficacia de los programas de medicación anticoccidiósica durante el período de crianza de los broilersy se han evaluado también su importancia en la predicción del rendimiento en el crecimiento de los mismos.
La proteína es un nutriente fundamental para el desarrollo de las aves. La correcta proporción y equilibrio en la digestibilidad de los aminoácidos es fundamental para obtener la máxima expresión de su potencial genético y conseguir la máxima calidad del producto final.
En el pasado día 12 de noviembre, NOVATION 2002 S.L. celebró su décimo aniversario organizando un encuentro al cual asistieron representantes de los países en los cuales está implantada su red de distribución
Las Jornadas que cada año celebra la Real Escuela de Avicultura ya se están fraguando para su edición de 2013. Aunque aún queda por concretar, puede avanzarse que tendrán lugar en alguna ciudad del norte-centro de España durante el próximo mes de mayo.
El Centro Congressi Isola di San Servolo, en Italia, acogerá el encuentro del 25 al 27 septiembre de 2013
El principal problema al que se enfrentan las explotaciones avícolas es el ácaro rojo -Dermanyssus gallinae-. QUIMUNSA, empresa líder de insecticidas para el control de plagas, presenta como novedad el insecticida BOMBEX®, diseñado específicamente para combatirlo.
Las consecuencias del ácaro rojo son: estrés, daños y malestar en las aves, impidiendo su reposo, drástica disminución de la producción, manchado y desclasificación de huevos y transmisión de virus y bacterias, incluso al personal laboral.
La filial italiana de la World´s Poultry Science Association organiza el encuentro, que se celebrará en el Centro Congressi Giovanni XXIII, en Italia, del 15 al 19 de septiembre de 2013