La Universitat de València avala el sistema ecológico de tratamiento de agua para granjas de pollos de la empresa valenciana Aquactiva Solutions

La Universitat de València acaba de emitir un informe por el que avala el sistema ecológico de tratamiento de agua para granjas de pollos desarrollado por la empresa valenciana Aquactiva Solutions. Esta tecnología se ha aplicado para dos granjas de 30.000 pollos, idénticas y construidas a la vez. Únicamente se ha usado el Aquactiva para la desinfección del agua de bebida de los pollos y con ello se ha obtenido una reducción de consumo de pienso de 377g/pollo y una mejora del índice de conversión de hasta 8,5%.

Especias y hierbas en nutrición de los broilers: efectos del ajo (allium sativum l.) sobre la producción de pollos

El objetivo de este artículo de revisión es mostrar los compuestos bioactivos más importantes del ajo, las formas de acción del mismo en polvo y sus efectos sobre el comportamiento productivo de los pollos. Los compuestos activos del ajo se cree que influyen en el consumo de pienso, la utilización del alimento, el peso corporal, los perfiles de lípidos en sangre y los niveles de colesterol de los pollos

Subida costes electricidad y materias primas puede hacer perder más de 300 M al sector avícola español

Según estimaciones del MAPA el coste por tonelada de pienso para el pollo había crecido ya un 26,20% desde enero 2020 hasta agosto de 2021. En el caso del pavo ha llegado a superar el 23%. Y en ponedoras el coste de las materias primas para piensos en 2021 ya es un 31% superior a 2019.
A esto se une el coste de los precios de la electricidad, que se ha multiplicado por 6 en un año, lo que supone un impacto en cada ave de 5 céntimos por kg, siendo imprescindible para la incubación, crianza y procesado de las mismas

La falta de containers tiene un coste de 436,9 M de $ USD para la avicultura brasileña

La escasez mundial de containers está teniendo un impacto de al menos mil millones de dólares en los ingresos de exportación de los agronegocios brasileños este 2021. En el caso de las exportaciones de aves, huevos y cerdo, el impacto (de enero a julio) se estimó en US $ 436,9 millones. El problema también estaría afectando la importación de insumos importantes para la alimentación de los animales de matadero, como vitaminas y aminoácidos. El costo del flete pasó de US $ 2.000 por contenedor a US $ 12.000.

Detectados 3.777 casos de Influenza aviar en Europa en 2020-2021, la mayor incidencia desde que se tienen registros.

La epidemia de 2020-2021 con un total  de  1.298  brotes  en  aves de corral, 22,9  millones de  aves  afectadas, 85  detecciones en aves cautivas y 2.394  eventos en aves  silvestres  en 31  países europeos  parece  ser  una  de  las  mayores epidemias de IAAP  que  se  han  producido  en  Europa.  Además, hay que recordar que el  número  de  casos detectados en aves  silvestres  es siempre una subestimación pues evidentemente siempre hay aves silvestres que mueren por HPAI  no detectadas.

Huevada Ecológica para el 12 de octubre

La localidad de Villaralto (Córdoba, España) celebra este martes, 12 de octubre, su III Huevada Ecológica, en la que los cuatro bares de la localidad servirán 1.200 huevos fritos con chorizo, panceta o patatas fritas. Según ha informado el alcalde, Ángel Moreno (IU), la localidad de Los Pedroches recupera así una tradición gastronómica que se perdió con motivo de la pandemia pero que ahora se retoma con la colaboración de la empresa local Ecológica Los Pedroches, que cría 12.000 gallinas en su granja del municipio.

Webinar sobre las Novedades del RD de ORDENACIÓN DE GRANJAS AVÍCOLAS

La publicación, en julio 2021, del nuevo Real Decreto 637/2021, sobre la gestión de las explotaciones avícolas tiene como objetivo actualizar los requisitos establecidos para la autorización y registro de las explotaciones que crían y/o producen especies avícolas. Para informar de las principales novedades incluidas en la nueva normativa vigente, el Departamento de Agricultura de la Generalitat de Cataluña ha organizado un webinar en el que desde la administración se explicará cómo afecta a las granjas avícolas.