EEUU: Carrera contra reloj para pasar a una producción libre de jaulas en 2025

Los avicultores de puesta están tratando de crear nuevos alojamientos para más de 300 millones de gallinas ponedoras en los EE. UU., Un cambio gigantesco que no puede ocurrir de la noche a la mañana. Actualmente, el país está a solo una cuarta parte del camino de esos compromisos, según Christine McCracken, analista de proteínas de Rabobank, banco holandés especializado en alimentos y agricultura. Mientras tanto, el Centro de la Industria del Huevo en la Universidad Estatal de Iowa utiliza los datos del USDA para estimar que aproximadamente el 17 por ciento de la producción ahora está libre de jaulas, incluidos los productos orgánicos.

Pazo de Vilane denuncia a una empresa por copiar su envase de huevos

¿Quién fue antes el embalaje de los huevos de gallinas en libertad de la empresa familiar Pazo de Vilane, en Antas de Ulla, o los de la granja Corral de Monegros, asentada en Grañén, Huesca?Según informa esta empresa gallega en un comunicado, el motivo de esa denuncia se debe a que esa sociedad, con sede en Huesca, utiliza una caja para comercializar los huevos que produce «que es una copia de la caja original de Pazo de Vilane, puesta en el mercado en 1997», tanto en «color» como «en diseño y tamaño».

España: Premios IEH 2019 de 10.000 Euros al mejor trabajo de investigación sobre el huevo.

El Instituto de Estudios del Huevo convoca el Premio 2019 al mejor trabajo de investigación sobre el huevo.Convocado desde 1996, es parte de la apuesta del Instituto por impulsar la investigación sobre el huevo en España. Dotado con 10.000 euros para el ganador, en él pueden participar investigadores españoles que presenten trabajos realizados o proyectos sobre distintos aspectos relacionados con el huevo (salud, tecnología alimentaria, producción animal, medio ambiente, estudios de mercado…).