Vuelven las Ferias avícolas y ganaderas con FIGAN 2021 en septiembre

Una vez finalmente ha cogido ya velocidad de crucero la vacunación contra el covid en España, y con el colectivo de más de 50 años ya prácticamente vacunado en su totalidad y los de entre 49 y 30 años que quedarán vacunados entre junio y julio 2021, van a empezar a regresar a partir de este septiembre los grandes eventos feriales suspendidos en su práctica totalidad desde hace un año y medio a causa de la pandemia del covid. El primer gran evento ferial ganadero que regresa es FIGAN.

El consumo de carne creció el 6,6 % en España en 2020 tras años a la baja

El pollo ha continuado en 2020 como la carne más consumida. En 2020 se consumieron en España 2.432,4 millones de kilos de carne, de los que el 94 % se realizó en el hogar (2.305,3 millones de kilos) y el resto fuera; del total, 1.787,7 millones de kilos fueron carne fresca. El consumo de carne creció en volumen el 6,6 % anual en España en 2020, año en el que se invirtió la tendencia a la baja de los últimos años por efecto de la pandemia, que llevó a una mayor compra sobre todo en el hogar.

Los ganaderos europeos reaccionan ante la moda de la «carne artificial» y señalan los intereses de sus promotores

Los profesionales de la ganadería europea consideran que el modelo que se está pretendiendo fomentar de carne por parte de algunas organizaciones merece un debate público para que se conozcan los efectos sociales, medioambientales, económicos y sanitarios que conlleva. Afirmar que una dieta sin «carne de verdad» y una Europa sin ganadería son la respuesta a los problemas que plantea el cambio climático resulta erróneo y podría tener consecuencias desastrosas para nuestra alimentación, nuestro territorio, nuestro medio ambiente, nuestra diversidad y nuestra cultura.

Visión general de los 60 años del concurso de puesta de North Carolina

No es sorprendente decir que, como resultado de seis décadas de selección genética, las ponedoras de hoy son claramente diferentes a las aves de hace 60 años. Las aves son ahora mucho más eficientes y capaces de producir en su primer ciclo de puesta un mes antes, característica que las empresas de selección genética están estabilizando. La edad de madurez sexual se ha mantenido estable durante la última década ya que es importante permitir a las pollitas el tiempo suficiente para desarrollarse completamente, pues esto ayuda a mantener una buena persistencia y mantenerse muy productivas hasta el final.

El etiquetado del origen del pollo, impuesto ya este verano en los restaurantes franceses

«No sabemos de dónde viene el pollo que comen nuestros hijos en el restaurante, excepto que en su mayor parte proviene de Ucrania, Brasil y un poco se procesa en Europa.”, afirmó el Ministro de Agricultura de Francia, Julien Denormandie en la cadena RMC-BFMTV. Pero antes de anunciarlo ya para este verano, el gobierno impondrá el origen de la carne, incluidas el de las aves de corral, en las cantinas y, en general, en los restaurantes.

Nueva fábrica de piensos de 30.000 Tn al mes de UVESA

El vicepresidente del Gobierno de Navarra, José María Ayerdi, y el presidente de Grupo UVESA, Antonio Sánchez, han firmado la reserva de unas parcelas de 21.084 m2 en la Ciudad Agroalimentaria de Tudela (CAT).  Los terrenos firmados se destinarán a la construcción de una nueva fábrica de piensos, que aportará a Grupo UVESA una capacidad productiva de 30.000 toneladas al mes, y que complementarán las 12.000 toneladas mensuales que actualmente produce en sus instalaciones de Tudela.

Efectos de la fuente de luz y el programa de iluminación sobre el crecimiento de los broilers hasta pesos elevados.

Efectos de la fuente de luz y el programa de iluminación sobre el crecimiento de los broilers hasta pesos elevados. Introducción Teniendo en cuenta la importancia de la iluminación en avicultura, tanto por el tipo de luz utilizada como por el programa, hemos llevado a cabo una experiencia sobre unos aspectos poco estudiados, su posible…

Evaluación de las lesiones halladas en la necropsia de las gallinas viejas procedentes de 3 sistemas diferentes de alojamiento

Aparte de las causas de la mortalidad de las gallinas que tiene lugar a lo largo de su ciclo de puesta, poco se sabe acerca de la situación patológica de aquellas que llegan al final de su vida productiva y menos aún en cuanto a su relación con el sistema de alojamiento en el que han estado instaladas. De ahí el interés de este estudio para conocer las posibles diferencias entrelas lesiones que presentan las gallinas viejas al final de su puesta, en dependencia del tipo de alojamiento del que procedían.

La carga de Salmonella Heidelberg en los pollitos tratados con agua acidificada

La S. heidelberg en las aves domésticas es una causa de salmonelosis en el ser humano que ha causado más de un brote de intoxicación alimentaria. Es especialmente preocupante el hecho de que algunos tipos de este patógeno son resistentes a los antibióticos, lo que complica su tratamiento entre los pacientes. El estudio ahora publicado demuestra que la acidificación del agua puede ser una parte importante del programa de control de salmonela de los productores.

Fenavi urge al Gobierno de Colombia a desbloquear las carreteras para poder transportar aves y pienso

Fenavi mencionó que «se reconoce el derecho a la protesta social como una garantía que se desprende de la Constitución Política, sin embargo, la situación actual desbordó las garantías legales y constitucionales que se derivan de tal derecho; las vías de hecho y violentas que han sido tomadas por algunos manifestantes, vulnera los límites del ejercicio de la protesta social y afecta los derechos fundamentales de quienes no hacen parte de esta». Aseguraron que el bloqueo de las carreteras de Colombia tiene en jaque a la industria avícola