Control de alphitobius diaperinus en granjas avícolas con dos dosis distintas de insecticida Tiametoxam

El escarabajo Alphitobius diaperinus, coleóptero tenebriónido, es una de las plagas más importantes en granjas de pollos de engorde. Los escarabajos y sus gusanos se alimentan fundamentalmente del pienso que esparcen las aves, y es frecuente verlos debajo de los comederos, donde el pienso vertido se acumula; además ahí están más protegidos de las aves.

Más huevos camperos

Como fruto de los drásticos cambios que han tenido lugar últimamente en el sector del huevo, a raíz de la entrada en vigor de la Directiva 1999/74 CE, uno de sus efectos ha sido despertar el interés por la producción bajo alguno de los llamados sistemas alternativos, en sustitución del tradicional en baterías. Un ejemplo de ello es el presente proyecto en granja COCCÓFARM situada en la comarca de Los Serranos, término de Titaguas (Valencia)

Efectos de una dieta para broilers suplementada con oleinas de girasol con otra a aceite de soja sobre la calidad de la carne

La suplementación de las raciones para broilers con diferentes tipos de grasas y aceites vegetales es una práctica habitual con el fin de elevar su valor energético. Una fuente económica de aceites vegetales son las oleinas aciduladas procedentes del refinado de diferentes aceites vegetales, teniendo interés debido a su relativamente elevado contenido en ácidos grasos poli-insaturados y en pigmentos amarillos. Sin embargo, su procesado con un exceso de ácido a elevada temperatura puede destruir parte de estos últimos, por lo cual se ha desarrollado un tipo de elaboración más suave, denominado “neutralización”

Efectos de diferentes fuentes de cobre sobre la producción de huevos

La información existente en torno a las necesidades de las gallinas en cobre -Cu- son contradictorias, tanto sobre sus efectos sobre la puesta como sobre el contenido en el nivel de colesterol del huevo. Como sea que se ha afirmado que un nivel de 250 mg/kg de Cu puede reducir este último, se ha llevado a cabo una prueba para estudiar este efecto, utilizando para ello dos fuentes distintas de Cu orgánico en comparación con la habitual inorgánica

Antimicrobianos en la práctica veterinaria del broiler

La percepción que se tiene de la realidad muchas veces no coincide con esa realidad. Seamos humildes… Esto nos pasa a ganaderos, veterinarios, funcionarios, universitarios, catedráticos, economistas, políticos, legisladores, consumidores cuando “razonamos”, algunos más que otros, sobre la SALUD ANIMAL… pero los que no se equivocan son los animales de los que nos alimentamos, los broilers.