SPACE 2021 regresa con fuerza

La SPACE 2021 tendrá lugar del martes 14 al jueves 16 de septiembre en el recinto ferial de Rennes en Francia y se completará con una jornada 100% digital el viernes 17 de septiembre. La SPACE es una feria profesional de la avicultura y la ganadería que reúne a todos los actores del sector avícola (carne y huevos), porcino, vacuno, cunícola, ovino, caprino y acuícola. En el ámbito de Francia y de los países francófonos es sin duda la feria con mayor representación de la actividad avícola.

Denuncian a Aldi y Heura Foods por engañar a los consumidores al comercializar «pollo vegetal»

Denuncian a Aldi y Heura Foods por engañar a los consumidores al comercializar «pollo vegetal» La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos – UPA – ha denunciado ante las autoridades de Consumo a las empresas Heura Foods y Aldi por cometer un engaño ante los consumidores vendiendo un producto con una denominación fraudulenta. Las empresas…

La asociación de gallinas utreranas ha firmado un convenio con el banco nacional de germoplasma

La asociación de gallinas utreranas ha firmado un convenio con el banco nacional de germoplasma La Asociación de Nacional de Criadores de Gallinas Utreranas ha suscrito un convenio de colaboración con el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación – MAPA -, a través de la Dirección General de Producciones y Mercados Agrarios, mediante el cual…

Jornada técnica sobre “Soluciones para los problemas derivados de la futura normativa avícola europea»

En este webinar a impartir el 29 de julio 2021 se explicarán los importantes costes económicos que tendrá para todo el sector avícola de puesta, y el sector avícola en general, la nueva política  «End the cage age», es decir, la prohibición en Europa del uso de cualquier tipo de jaula en los próximos años y las repercusiones de las nuevas normativas en bienestar animal.

Euskaber inaugura la primera granja de recría de Euskadi

El viernes 16 de julio 2021 ha sido inaugurada en Hueto Abajo la primera granja de recría de Euskadi en un acto que ha sido presidido por el lehendakari, Iñigo Urkullu; junto a otras autoridades y el presidente de Euskaber, Esteban Acha. El diseño de este proyecto ha sido desarrollado por Euskaber que ha desarrollado un espacio de 17.000 metros cuadrados dividido en dos pabellones donde se criarán 22.000 pollitas hasta las 17 semanas, tiempo en el que las gallinas serán trasladadas a los caseríos de Euskaber ya que es la edad que empiezan a poner huevos.

El huevo de ganso, un caso único

La granja que describimos se halla dedicada exclusivamente a la producción de huevos de oca para el consumo, siendo la única en su género en España. Los huevos se recogen de unas zonas adosadas a los costados de la nave, con el piso, de tierra, algo hundido, pero recubierto igualmente de la paja extendida en el resto del local. Se hacen dos recogidas diarias. Debido a su abundante plumaje y a su grasa, las ocas no sufren por el frío y de lo único que deben preocuparse en la granja es de que tengan agua corriente y que no se les hiele la de los bebederos.

El precio del huevo se dispara en Colombia

El precio del huevo uno de los alimentos de la canasta básica familiar se encuentra por las nubes,  alertó la Federación Nacional de Avicultores de Colombia (FENAVI), al advertir que se han alcanzado precios venta público de hasta 1.000 Pesos colombianos (0,22 Euros) por unidad en algunas ciudades del país. De acuerdo con Fenavi, generalmente el pollo y el huevo son las proteínas más económicas de la canasta familiar, pero el alto precio del dólar y las consecuencias de los bloqueos de vías incrementaron hasta en un 13% estos productos y en un 85% el de los importados.

UVESA busca emprendedores a través del programa Orizont 2021 para que le solucionen tres retos.

Entre las diversas empresas agroalimentarias que han concretado sus necesidades para que se las resuelvan startups o empresas tecnológicas de nueva generación a través del programa ORIZONT está la avícola Grupo Uvesa. Los tres retos que ha planteado Uvesa son: Automatización de procesos y conexión con robot colaborativo. Sistema de detección de cuerpos extraños no ferricos. Sistema de eliminación de plumas en pollo.