Adiós 2020, bienvenido 2021

Si alguien nos hubiera anticipado en la Nochevieja de 2019 cómo iba a ser el año que nos esperaba, probablemente hubiéramos pedido “pasar pantalla” y aterrizar directamente en 2021. No está claro que en los próximos meses salgamos de la enorme crisis sanitaria, económica y de confianza social derivada de la pandemia por COVID-19. Pero las primeras vacunas ya están en el mercado y eso debe tranquilizarnos, aunque la incertidumbre y la sensación de falta de control de nuestras vidas durante tantos meses ha hecho mella en nuestro estado de ánimo.

En 2020 el consumo de pollo de los argentinos por primera vez ha igualado al de vacuno

Hace diez años, la brecha entre el consumo de carne y pollo superaba los 25 kilos, a favor del asado y el bife. Los argentinos comían más de 70 kilos anuales de cortes bovinos y algo más de 40 kilos por persona de pechuga, pata y muslo. En el año 2020, el año de la pandemia, esa brecha se evaporó y el consumo per cápita de pollo alcanzó al de carne, ambos en 50 kilos por habitante al año.

El “huevo de gallina de suelo” estrena cotización por primera vez en Lonja

El pasado viernes 15 de enero 2021 la Lonja toledana inició la primera cotización del ‘huevo de gallina de suelo’. De esta manera la Lonja integrada en FEDETO, se convierte en la primera de España en ofrecer el servicio de información sobre la cotización este producto avícola.

Técnicamente se denomina ‘Huevo de Código 2’, si bien en el ámbito del consumo y empresarial es el ‘huevo de gallina de suelo’. Un huevo cuya demanda está en aumento en los últimos meses y años.

Las gallinas sustituyen a los pesticidas en el campo francés

El investigador Dominique Biche, asesor agrícola, encontró la forma de eliminar al depredador de los manzanos, sin necesidad de utilizar productos fitosanitarios tóxicos. Durante la investigación, observó que en algunos huertos particulares había gallinas que reducían drásticamente las poblaciones de insectos. Una especie en concreto cumplía muy bien esta tarea.

La UE declara por primera vez un insecto apto para el consumo humano y dietas animales

La Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) ha publicado la primera evaluación completa de un producto alimenticio derivado de insectos como nuevo alimento. En concreto el veredicto ha sido favorable al consumo alimentario tanto para dietas de animales como de personas  para el gusano de la harina, tanto el insecto completo seco como en forma de polvo (larva Tenebrio molitor).

La alta humedad mejora el rendimiento de los ventiladores

¿Afecta la alta humedad al rendimiento de los extractores de aire? Sí, pero probablemente no tanto como se cree y no de la forma en que uno pensaría. La mayoría de la gente opina que el aire húmedo es más pesado que el aire seco. Después de todo, el aire húmedo tiene más humedad y, por lo tanto, debería pesar más que el aire que contiene menos. Pero, en realidad, el aire húmedo pesa menos que el aire seco.

Requerimientos en energía y aminoácidos del broiler para cubrir el ritmo del progreso genético

El broiler actual se caracteriza por un crecimiento más rápido y más magro que nunca y una gran parte de este progreso se atribuye a la selección genética. Cada año se ha reducido en 0,73 días el tiempo necesario para llegar al mismo peso. Trabajos recientes utilizando dietas de alta densidad han demostrado la capacidad del broiler para alcanzar un índice de conversión de 1,19 a 2,5 kg de peso vivo.

La iniciativa AVIANZA CHALLENGE 2020, pensada en esta 1ª edición para promocionar platos de carne de ave para ser disfrutados con envío a domicilio, ya tiene ganadora.

La iniciativa AVIANZA CHALLENGE 2020, pensada en esta su primera edición para crear el mejor plato de carne de ave para ser disfrutado con envío a domicilio, ya tiene su ganadora”. El formato del concurso en el año de la pandemia ha valorado especialmente los platos con las variedades más conocidas de ave de España preparados en un formato para poder ser enviados a domicilio.