Día del Pollo a la Brasa: restaurantes de Perú proyectan cuadruplicar sus ventas este domingo

Hay un plato tradicional que, ya sea por alguna celebración especial o un simple antojo, siempre está presente en las mesas de los hogares peruanos: el pollo a la brasa.

Uno de los platos favoritos en Perú, y que además ha sido declarado como Patrimonio Cultural de la Nación, tiene su propio día para celebrarlo, el tercer sábado de julio, este año será homenajeado el 17 del presente mes.

Eloy y las 5.000 granjas en vilo por la entrada de pollo marroquí: «No cumple las condiciones sanitarias»

A partir de ahora ya se puede importar pollo desde el país magrebí, un hecho que muchos avicultores como Eloy no terminan de entender y que puede poner en riesgo la viabilidad de 5.000 granjas en España. “Lo peor de todo es que el pollo marroquí es más caro que el español”, sostiene el también responsable del sector avícola de la Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG).

Granja Agas se integra en el Grupo Dagu Roig, el segundo más importante de España

La empresa avícola de Motilla del Palancar, Granja Agas ya forma parte de Dagu Roig, el segundo grupo avícola más importante de nuestro país formado por Huevos Dagu de Guadalajara y Ous Roig de Tarragona. Tal y como aseguran las directoras de Granja Agas, Sandra y Rocío García Carmona, las dificultades que atraviesa el sector, como el aumento de costes, la bajada de precios del huevo o la atomización del sector y, sobre todo, los retos de futuro, han hecho que hayan decidido unirse a este importante grupo para ser más competitivos y ofrecer garantías de futuro a la empresa y a los trabajadores que la componen.

El volteo de la cama, como práctica de manejo (III)

Una cama húmeda y apelmazada aumenta los riesgos de dermatitis de contacto (incluyendo quemaduras de tarsos, dermatitis plantares y vesículas pectorales), así como los relacionados con infecciones microbianas y patógenos y la pérdida de sus propiedades aislantes. Todo ello no solo causa problemas de salud y bienestar, sino que también pueden originar más “segundas” en el matadero. Pero una cama excesivamente seca también puede causar problemas relacionados con el polvo, con los correspondientes problemas respiratorios o oculares.

Nutrición de las ponedoras en diferentes sistemas de producción

La transición en el sector de la puesta, pasando de las jaulas convencionales a los sistemas libres de jaulas y aún más a la del aire libre está reescribiendo los requerimientos nutricionales de la gallina ponedora. En los últimos 25 años, el número de huevos que una gallina puede producir ha aumentado en alrededor de 2 huevos cada año, mientras que la cantidad de pienso necesaria para producirlos se ha reducido en un 18,6 %