El pavo gana presencia en los hogares españoles
Según los datos del Panel de Consumo Alimentario, el año pasado en España creció el consumo de carne de pollo y de pavo, en detrimento de la carne de ovino y caprino.
Según los datos del Panel de Consumo Alimentario, el año pasado en España creció el consumo de carne de pollo y de pavo, en detrimento de la carne de ovino y caprino.
El consumo mundial de carnes bovina, aviar y porcina aumenta todos los años y, en 2012, según estimaciones del Departamento de Agricultura de EE.UU. (USDA), creció 3,9 millones de toneladas, lo que representa 1,6% más que en el 2011.
Los temas que preocupan al consumidor (bienestar animal, sostenibilidad, ética en la producción) serán de especial interés en este centro, que ofrece una visión realista de un sector moderno, orientado al mercado.
La empresa, líder en nutrición y sanidad animal, se ha convertido en el miembro más reciente del International Poultry Council, la organización mundial que reúne a los líderes de la industria de aves de corral procedentes de todo el mundo. El vicepresidente Mark Pearse Lyon lo ha celebrado y ha subrayado el compromiso de la compñía con este sector.
Los buenos resultados de la empresa han sido posibles gracias a las ventas que el grupo registró a largo de este periodo y promovidas, en buena parte, por la comercialización de productos estratégicos y la penetración en los mercados emergentes.
El Premio convocado por el Instituto de Estudios del Huevo, dotado con 10.000 euros, se dirige a investigadores en las áreas de nutrición, sanidad, salud, seguridad alimentaria y otras materias relacionadas con el huevo y sus derivados
El Ministerio de Economía del país anunció restricciones en el transporte de aves y huevos en un radio de un kilómetro, a pesar de que no hay granjas en la zona.
En España hay más de 6.000 granjas de pollos que están viendo peligrar seriamente su supervivencia por las prácticas abusivas de la distribución, según ha denunciado la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos.
El año pasado, la Corporación Alimentaria ha obtenido unos resultados netos de 38,4 millones. Las inversiones han llegado a los 37 millones de euros y la plantilla se sitúa en los 3.835 trabajadores/as, 105 más que en 2011.
En mayo de 1996 coincidiendo con el centenario de la Real Escuela de Avicultura inauguramos www.avicultura.com, su objetivo era informar sobre lo que acontecía en el sector avícola. Muchas cosas hemos cambiado desde entonces y muchas más vamos a cambiar todavía, pero hoy inauguramos una nueva a petición de varios lectores habituales que nos han…