El mayor proveedor de carne de la UE se une al compromiso de «Better chicken commitment»

Uno de los mayores importadores de carne en la UE, Jan Zandbergen Group, ha anunciado que suministrará pollos cumpliendo los criterios de bienestar más elevados del Compromiso de Mejor Pollo – BCC – (“Better Chicken Commitment”). El ECC o «Compromiso Europeo del Pollo» se trata de un poco conocido consorcio formado por 37 organizaciones pertenecientes a 19 países, cuyo objetivo es hablar solo con una voz sobre los diversos temas que pueden afectar al bienestar del pollo, cambiando la percepción social y si es necesario el marco legislativo.

El Ministerio de Consumo quiere instalar videovigilancia en todos los mataderos

Según una nota del Ministerio de Consumo  éste ha presentado a consulta pública previa un proyecto de Real Decreto para la instalación de cámaras de videovigilancia en todos los mataderos españoles.
Esta iniciativa surge a consecuencia de las presiones de organizaciones animalistas y se ha delegado a AESAN- Agencia Española de Seguridad Alimentación y Nutrición -, organismo perteneciente al citado Ministerio.

La importancia de evitar el contacto entre aves silvestres y aves de corral:  las gaviotas son unos de los principales reservorios de Campylobacter y Salmonella.

Las bacterias resistentes a los antibióticos son un grave problema, tanto para la salud humana como animal, ya que pueden impedir o dificultar el tratamiento de infecciones bacterianas. Según los expertos, la fauna silvestre es un reservorio de cepas de bacterias resistentes o multirresistentes a antibióticos y, en concreto, algunos animales como las aves tienen gran capacidad de dispersarlas por el medio ambiente, ya sea por sus movimientos locales o migratorios.

La solución contra el ácaro rojo de las aves de MSD Animal Health , el primer producto veterinario del mundo que consigue incluir en su ficha técnica “la mejora del bienestar animal”.

MSD Animal Health ha anunciado que el Comité de Medicamentos de Uso Veterinario (CVMP, por sus siglas en inglés) de la Agencia Europea de Medicamento (EMA) ha emitido la opinión favorable respecto a la actualización para la inclusión de mejora de bienestar animal en la Ficha Técnica (FT) de su producto veterinario frente al ácaro rojo, que se administra en el agua bebible de las aves de corral.

Mercadona venderá exclusivamente huevos “libres de jaula” a partir del 1 enero 2023.

La cadena de supermercados líder en España ha reiterado su compromiso para que a partir del  31 diciembre 2022 todos los huevos que comercialice sean de gallinas no criadas en jaula (ecológico, campero y suelo). Para ello, su principal proveedor, Huevos Guillén, está invirtiendo decenas de millones de  euros poniendo en marcha nuevas instalaciones y reconvirtiendo naves para garantizar la crianza de sus gallinas en suelo y camperas. En 2020 Grupo Huevos Guillén habrá superado los 190 M de euros en ventas.

La avicultura rural muestra músculo ante las autoridades europeas con un webinar explicativo de su contribución a los sistemas alimentarios sostenibles y resilientes

Más de 150 participantes siguieron el pasado 2 febrero 2021 el seminario web de la Asociación Europea de Avicultura Rural sobre «Las aves rurales en el corazón del Pacto Verde Europeo». “El sector avícola rural europeo es intensivo en términos de creación de empleo, al mismo tiempo que es respetuoso con el medio ambiente y desempeña un papel clave en el suministro de productos locales y de calidad”, dijo el eurodiputado Benoît Lutgen, presentando el evento. En consecuencia, las estrategias de la UE de la granja a la mesa y la biodiversidad, así como la política agrícola común, deberían dar más espacio a la avicultura sostenible.

Ventilación en las plantas de incubación

Una planta de incubación es aquel lugar en el que creamos las condiciones óptimas para que se desarrolle la vida. Pero aunque estamos hablando del desarrollo del embrión de pollo, hay muchas otras formas de vida, no deseadas, como la de los hongos y las bacterias, que también pueden aprovechar las condiciones en la planta de incubación. Y esto hace que la higiene de la misma sea una preocupación importante.

Castilla y León detecta el primer foco de gripe aviar en la Comunidad a través de un ánsar común en las Lagunas de Villafáfila, Zamora

El Laboratorio Central de Veterinaria de Algete ha confirmado la detección del virus de Influenza Aviar de Alta Patogenicidad (IAAP) H5N8 en un ánsar común, localizado muerto el pasado 27 de enero 2021 en la Laguna Grande de Villafáfila, en la provincia de Zamora. El ave se ha localizado gracias al refuerzo de la vigilancia pasiva que forma parte del Programa Nacional de Vigilancia de la Influenza Aviar en España, como consecuencia del aumento de riesgo ante la reciente evolución de la situación epidemiológica del virus en la zona de las Landas, en Francia, así como en gran parte del centro y norte de Europa.