Nutrave cierra 2010 con un aumento del 5% en su facturación

El matadero, sala de despiece y planta de elaborados avícolas toledano alcanzará la cifra de 22,5 millones de euros ———————————————– El matadero, sala de despiece y planta de elaborados avícolas Nutrave, con sede en Bargas (Toledo), prevé cerrar el 2010 con una facturación de 22,5 millones de euros, lo que significa un crecimiento del 5%…

Aumenta en octubre el precio mundial de la alimentación animal

El indicador ha subido un 11% en relación con el mes anterior hasta los 27,1 dólares por cada 100 kg ———————————————– El indicador del nivel de precios de la alimentación animal en el mercado mundial, calculado por la Red Internacional de Comparación de Explotaciones (IFCN), ha subido un 11% en octubre en relación con septiembre,…

Expertos aseguran que comer conejo tres veces por semana es bueno para los músculos

El Consejo Superior de Deportes presenta un estudio que demuestra que este alimento aumenta el rendimiento deportivo ———————————————– La inclusión de la carne de conejo en la dieta tres veces por semana ejerce un efecto positivo sobre el componente muscular, tanto desde el punto de vista funcional como morfológico. Así lo demuestra el estudio Efectos…

Aumenta la producción de carne de ave en España durante los ocho primeros meses del año

Tras un otoño e invierno con un continuo descenso de los sacrificios de aves, salvo repuntes ocasionales, la tendencia ha variado desde el mes de mayo ———————————————– Tras un otoño e invierno con un continuo descenso de los sacrificios de aves, salvo repuntes ocasionales, la tendencia ha variado desde el mes de mayo. En dicho…

¿Por qué aislamos?

Ante la necesidad de aumentar nuestra rentabilidad debemos evitar caer en la rutina y adoptar una actitud innovadora. El aislamiento adecuado de las instalaciones es parte de esta dinámica. A continuación Serafín García Freire nos explica la importancia de esta mejora. [Artículo publicado en Diciembre 2010 en SELECCIONES AVICOLAS]

Monitorización serológica de la respuesta inmune en aves tras la vacunación con una vacuna vectorial frente a HVT+IBD

Las vacunas vectoriales ofrecen la garantía de la imposibilidad de introducir enfermedades en los animales vacunados. Es muy importante valorar su efectividad y destacar una gran ventaja: la ausencia de interferencia con la inmunidad materna de los pollitos y pollitas. Artículo publicado en diciembre de 2010 en Selecciones Avícolas.