Investigadores de la Universidad de Iowa utilizan el amoníaco generado por la avicultura para el cultivo de algas

Con el fin de limitar el amoníaco liberado por las operaciones avícolas y prevenir el crecimiento de algas en las áreas no deseadas, un equipo ha diseñado y desarrollado un biorreactor que filtrará el amoníaco en el aire en los gallineros al mismo tiempo que utilizan el gas para cultivar algas en un entorno controlado

El conejo, pieza clave y frágil del monte mediterráneo

En un comunicado conjunto, varios organismos y asociaciones ecologistas han puesto de relieve la gran dependencia del conejo en el ecosistema peninsular para numerosas especies depredadoras, entre ellas el águila imperial y el lince ibérico que se encuentran en peligro de extinción, por lo que han destacado la importancia de atajar el nuevo brote de enfermedad vírica hemorrágica.

Integradora avícola precisa veterinario/a con certificado de discapacidad.

Integradora avícola de implantación nacional ubicada en Sástago, Zaragoza, precisa incorporar un licenciado/a en veterinario/a para realizar inspección de los animales para su envío a granjas y control de calidad; necropsias de huevos; revisión y control de limpieza de las instalaciones; tareas administrativos/as; implantación de APPCC en las instalaciones y supervisión de vacunación. Se ofrece:…