CONTROL DE LA REPRODUCCIÓN EN EL CONEJO

La cunicultura en España es un sector productivo necesitado de nuevas técnicas que mejoren los rendimientos y reduzca los costes de producción, base del beneficio y, en muchos casos, de la mera supervivencia en periodos de crisis. El texto aborda aspectos básicos de fisiología de la reproducción en el conejo, para centrarse en distintas técnicas de control…[comprar]

Científicos franceses estudian doblar los ácidos grasos omega-3 de la carne de conejo para incrementar su consumo Un ejemplo de investigación aplicada.

Una manera de aumentar el consumo de una carne es enriqueciéndola y/o haciéndola dietéticamente más interesante. Esto solo es posible con investigación aplicada a medio-largo plazo. Para que esta I+D sea posible son necesarios centros de investigación o, mejor todavía, «clusters» o «polos» de investigación que agrupen a diversas disciplinas y centros. Esto es lo…

El Ministerio de Agricultura brasileño aprueba nuevas recomendaciones de bienestar animal

Estas nuevas directrices han sido aprobadas por el Ministerio de Agricultura, Pecuaria y Abastecimiento brasileño y divulgadas en la Instrucción Normativa nº 56. Incluyen el cuidado en el manejo de los animales desde su nacimiento y la adecuación del transporte para reducir el estrés y evitar sufrimientos innecesarios. La Instrucción Normativa reclama a todo el…

Información científico – técnica de cunicultura en la web

Los cunicultores y sus técnicos de apoyo pueden consultar información científica en línea desde la nueva página de World Rabbit Science http://www.wrs.upv.es/. Esta es la revista oficial de la asociación mundial de ciencias de cunicultura (WRSA-World Rabbit Science Association). Publicada en papel desde 1992, Word Rabbit Science es una revista científica, que al igual que…